¡Hola a todos!
El otro día me acordé que aun no había visto la exposición de moda en el centro de historias así que… puse al bebé en su silla y ¡allí que nos fuimos! La verdad es que no hay muchas exposiciones sobre moda en Zaragoza, o al menos que yo me entere, así que no nos la podíamos perder. Dedicándome a la costura en mis ratos libres, me interesaba especialmente el enfoque social de la exposición, de cuando las tiendas de telas y las prendas confeccionadas a medida eran la norma, y el ingenio de las clases con menos posibles sorprendía con sus interpretaciones de la moda parisina. Bueno, basta de cháchara, ¡os dejo con unas pinceladas de la exposición!


Esta es probablemente mi parte favorita de la exposición. Como la fast-fashion no existió hasta finales de siglo, las personas se tenían que arreglar con un par de modelos por temporada (¿os imagináis?). Esto les llevó a desarrollar una ingeniosa habilidad para cambiar y dar otro look a las prendas que tenían a través, en este caso, de falso cuellos que se ponían encima de vestidos o camisas para darles un nuevo soplo de vida. Cuando los miras de cerca es increible ver la delicadeza de los bordados sobre telas las finísimas, casi transparentes. También fijaros en los sellos que hay a la izquierda, ¿no os parece buena idea?
Estas camisas no tienen comparación ni por calidad, diseño y belleza, aunque no sea tanto el tiempo que las separa históricamente.

Este anuncio para camisería Reblet es uno de mis favoritos en la exposición. ¡La verdad es que sí que parecen camisas muy especiales!
Y estas señoritas deben ser… Carrie, Charlotte, Miranda and Samantha viajando en el tiempo.
¡Atención escaparatistas! ¿Os imagináis diseñar vuestros escaparates con papel, tinta y lapices de colores? Pues así es como se hacía antaño y mirad que preciosidad de bocetos.
Y aquí algunos escaparates de verdad:


Y sin accesorios… ¡difícilmente hay moda!


También hay algunas cosas que nunca deberían haber existido…
En la última sala hay una impresionante muestra de prendas de diferentes décadas del siglo XX (a ver si encuentras los de los 80):



Y con los turn-ups ya terminamos! Si sois de Zaragoza aprovechad para ir a verla antes de que termine el día 6 de noviembre, y si me leéis desde otros lugares de España o del mundo ¡espero que hayáis disfrutado de la exposición!
Como veis, inspiró grandes pensamientos en Mateo y los compartimos de camino a casa.
Muchas gracias a los organizadores y ¡espero que haya muchas más expos como esta!
¡Adios!
Pilar & Mateo